Cinco españoles han competido en la Copa del Mundo de Telemark, disputada en Gran Pallars Espot

Cinco españoles han tomado parte en la prueba de la Copa del Mundo FIS de Telemark, que se ha disputado de viernes a domingo en la estación leridana de Gran Pallars Espot, convertida en el epicentro de esta modalidad deportiva y que albergará los Mundiales en 2013. La prueba, que se saldó con un notable éxito de organización, estuvo dominada, como se esperaba, por franceses, suizos, noruegos y suecos. La mejor clasificación entre los españoles la obtuvo Raquel Bau, con la décima plaza, que regresaba a la competición tras ser madre. Durante el fin de semana se disputaron también los Campeonatos de España de Telemark.

La primera jornada, el viernes, comenzó con la prueba de Gigante, una de las tres modalidades del Telemark. La competición, a dos mangas y con un salto en medio del recorrido, se disputó en la pista de la Pala Eixe de Espot (la otra pista utilizada fue el Estadi), sobre un trazado de 1.310 metros. Hubo sorpresa en categoría femenina, ya que la suiza Sandrine Meyer superó a su compatriota Amelie Reymond, que estaba invicta esta campaña. El bronce fue para la sueca Lisa Englund. La vallesana Raquel Bau, que regresaba tras ser madre, acabó décima. En la categoría masculina, el francés Sven Lau impuso su ley y se afianzó en la general de la Copa del Mundo. Era su sexta victoria en la Copa del mundo y la segunda de esta campaña. El podio lo completaron los noruegos Harald Kvaerner y Erik Rykhus. El mejor español fue el ceutí afincado en el valle de Aran Sergio García, 26º, los aragoneses Javier Martín y el jovencísimo de 16 años Rubén Subías se clasificaron en las posiciones 27 y 29, respectivamente.

El sábado tocaba modalidad de Sprint, y el francés Philippe Lau encadenó su quinta victoria consecutiva y la decimosexta victoria en el circuito. Los 100 puntos sumados le permitieron reafirmarse en el liderato absoluto de la Copa del Mundo, cuando ya sólo restan cuatro pruebas. Lau superó a su hermano pequeño Chris y al noruego Eirik Rykhus. El mejor español fue el madrileño Tomás Testillano, decimosexto, que se incorporó a la competición del sábado. Javier Martín fue el 28, Sergio García el 29 y Rubén Subías acabó el 32. En categoría femenina, doblete noruego con Sigrid Rykhus y Katinka Knudsen. Rykdus, triple ex campeona mundial, ha regresado con fuerza al circuito tras probar el Esquicross. La gran dominadora del circuito, la suiza Amelie Reymond, líder de la general y de las tres especialidades, firmó su peor resultado al acabar cuarta. Nuestra Raquel Bau acabó duodécima. La jornada se cerró con la disputa del Campeonato de España de Sprint, cuyo título revalidaron Testillano y Bau. En mujeres segunda fue Laia Suriñach, de la Federación Asturiana y tercera María José Alandi de la Aragonesa. En hombres Martín fue segundo y García tercero.

El domingo, en la tercera y última jornada, se vivió el espectáculo de la modalidad de Clásico, considerada la prueba reina: un único descenso de 1,4 km con un salto a mitad del recorrido, un peralte para hacer un giro de 360 grados y un Sprint con técnica de skating de esquí de fondo. El sueco Mattias Wagenius, campeón de la Copa del Mundo, se impuso para lograr su primera victoria parcial de la temporada. El suizo Bastien Dayer fue segundo y el noruego Harald Kvaerner, tercero. El mejor español fue Testillano, 18º. Entre las mujeres, dominio suizo con victoria de Sandrine Meyer y plata para Amelie Reymond. Este triunfo permite a Meyer optar al título parcial de la especialidad en lucha con Reymond (280 puntos por 260). Raquel Bau fue undécima. Después de Testillano, el mejor español clasificado fue Sergio García, 30, seguido de Rubén Subías, 32, y en la 33ª posición acabó Javier Martín.

En el campeonato de España, la primera mujer volvió a ser la catalana Bau seguida de la aragonesa Alandi. En hombres, el corredor de la federación catalana Tomás Testillano volvió a brillar mientras que el podio se completó al igual que el sábado con el aragonés Martín y el también corredor por la Federación Catalana Sergio García. Tuvieron especial mención en estos campeonatos los júnior de 15 y 16 años, respectivamente, Iñigo Jiménez, de la Riojana, y el aragonés Rubén Subías.

(Fuente: Real Federación Española de Deportes de Invierno)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s