Un telemarkero dispone de un pasaporte universal que le hace invicto en cualquiera de los ambientes en los cuales se adentre, desde la hemorróidica escuela de esquí de pasar palos, hasta los hoy de moda «parks» donde acróbatas esperpénticos disfrazados con pantalones caídos y cascos tipo orinal, compiten por hacer las piruetas más inverosímiles, como en los «kickers» preparados por Cerler para el DC Warriors. Un evento en el cuál las tiendas de snowboard compiten entre si a través de los «riders» a los cuales mecenan.
Ese pasaporte invicto, permitió a parte de los medios allí presentes, incluso a algún juez de la prueba, ir calzados en telemark y no ser sepultados bajo el «kicker» por la masa participante, esperando el momento de relax para ir a disfrutar de las palas del gallinero cubiertas con «papapowder», o bien para los más neófitos en el tema «fristailero», la llamada nieve de pescadería. (Nota: Nos hemos puesto al día en terminología)
Y a partir de aquí la crónica de verdad:
Viernes 25 y sábado 26 con freestyle ecléctico en lo que ha sido una prueba con cabida para tiendas y profesionales del snowboard en el DC Warriors de Aramón Cerler. Después de la prueba de amateurs y tiendas del viernes y también la animada sesión de jibbing nocturno, este sábado se ha transformado la competición prevista en una exhibición en la que los riders profesionales han dado lo máximo.
Un salto muy elaborado con 16 metros de plano situado justo debajo del collado del Basibé, en la pista Aguilas, ha sido la joya de la corona del DC Warriors 2011. Si ayer toda la acción se centro en el Cerler DC Snowpark de la zona alta del telesilla del Basibé hoy la emoción se ha trasladado al otro lado del remonte.
Han sido 25 riders, 20 profesionales que han participado por rigurosa invitación y cinco amateurs que se clasificaron en la “batalla” entre tiendas del viernes. Debido a la transformación de la nieve por las benignas temperaturas y el viento de cara, la organización ha decidio pasar del formato competición al de exhibición, para permitir a los riders dar lo mejor de cada uno sin arriesgar.
En las dos rondas de exhibición los mejores trucos y que han conseguido planchar los han protagonizado Carles Torner “Turny” –con un backside 7 mute-, Nico Fuentes –con un backside 5 nose grab- y Matti Radaelli, Miguel Moreno y Borja España –que se han marcado un frontside 3 indy, un cab 5 indy y un frontside 5 indy, respectivamente. Respecto a trucos con alta dificultad que no han conseguido recepcionarlos netamente destacar el frontside 5 y el backside 7 mute cork de Isaac Vergés y Turny. Entre los profesionales estaba también el tres veces olímpico Iker Fernández que ha realizado la primera ronda.
La prueba ha comenzado a las 12 del mediodía con un gran ambiente en la zona del kicker que contaba con la animación de DJ y la música gracias al apoyo de Monster Energy. Esta previsto que la fiesta de clausura del evento, patrocinada por Skullcandy en el Bar Movies, y la entrega de los 4500 € de premio en metálico (que se repartirán a partes iguales entre los riders que han realizado la exhibición de hoy) se lleve a cabo esta noche en Benasque.
Todos los alicientes del freestyle reunidos en dos días para la tercera edición del DC Warriors, este invierno disputado con el apoyo incondicional de Aramón Cerler. También con la colaboración de Grupo Bonzo, Monster Energy y HO5 Park.
Protagonismo para las tiendas
En la jornada del viernes el protagonismo fue para los equipos de las 11 tiendas de toda España escogidas por DC. Los riders en categoría amateur de las tiendas Southstar, Statik, 360, Project Park, Lien Air, Freeboard, Surf 3, Antido, Ona Surf, Sliders y Dak Tak plancharon sus mejores trucos en el Cerler DC Snowpark de la estación del grupo Aramón. Después de la apasionante lucha entre las parejas de cada tienda en los tres saltos -de 4, 6 y 8 metros de plano- se conocieron los ganadores.
Así, el equipo de la tienda que consiguió mejor puntuación fue Ona Surf de Vic que se llevaron un viaje a Area 43 DC (Les Houches, Alpes Franceses) con todos los gastos pagados. El segundo premio, una tabla DC para cada miembro del equipo fue para los madrileños de la tienda 360 y el tercer premio, un un equipo completo de snowboard DC para cada persona, acabó en manos de los riders de Sierra Nevada de Southstar.