Todo a punto para los Campeonatos del Mundo de Telemark

Falta apenas una semana para que empiecen los Campeonatos del Mundo de Telemark que se celebran a la estación de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya de Espot.

Entre los días 11 y 17 de marzo se concentrarán en Espot los mejores telemarkers del mundo para disputar cuatro pruebas de diferentes modalidades: clásico, sprint y sprint paraleloindividual y por equipos.

Con estos mundiales Espot cierra su trayectoria con el telemark de los últimos años, ya ha organizadoCopas del Mundo, finales de este circuito y ahora el acontecimiento más importante, los Campeonatos del Mundo.

telemark_mail[1]

raquel_bau

Es el cuarto consecutivo año que la estación de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya de Espot acoge una prueba internacional de telemark. En las anteriores ediciones, se habían celebrado pruebas de la Copa del Mundo, pero este año el resort del Pallars Sobirà organiza la competición más importante, los Campeonatos del Mundo. Durante los días 11 y 17 de marzo se concentrarán en Espot los mejores esquiadores de telemark del mundo, casi un total de 60 deportistas de hasta 14 países diferentes.

tomas_testillano

Francia y Noruega son los países que más corredores aportan, 8, por detrás hay Alemania, Estados Unidos y Suiza con 7. Los otros telemarkers son de Canadá, República Checa,Dinamarca, Finlandia, Gran Bretaña, Eslovenia, Suecia, Japón y España, que estará representada por los esquiadores Tomás Testillano y Raquel Bau. Entre todos estos esquiadores, destacan en categoría masculina, los corredores que forman el ‘Lau Team’, es decir, los hermanos Chris, Sven y Philipe Lau. El trío encabeza el potente equipo francés, que en las últimas temporadas ha conseguido desbancar las potencias escandinavas. Philippe dominó la pasada temporada la especialidad de Sprint y Sven es especialista en Paralelo. En Espot serán todos ellos, junto al suizo Construían Dayer y el alemán Tobias Müller, que también partirán como favoritos al triunfo.

Un programa completo

A pesar de que un buen número de los esquiadores ya están en el Pirineo Catalán para hacer los últimos entrenamientos antes de iniciar los Mundiales, el día oficial de llegada es el próximo lunes 11 de marzo, cuando se celebrará la primera reunión de jefes de equipo en el Ayuntamiento de Espot y posteriormente la Ceremonia de inauguración de los Campeonatos del Mundo de Telemark. Este será el acto que dará oficialmente por iniciados los Mundiales de la estación de Espot. A partir de este momento, esquiadores, entrenadores y todos los miembros de los equipos ya se tendrán que concentrar para la primera de las pruebas, la competición de clásico, que se llevará a cabo el martes 12. El día 13 se celebra la clasificación de paralelo sprint individual, mientras que la carrera será el día siguiente, el jueves 14 de marzo. El viernes día 15 será el turno para la modalidad de paralelo sprint en equipos y antes de correr la carrera que cerrará esta edición de los Mundiales de Telemark, la de sprint (domingo 17), los esquiadores se podrán tomar un día de descanso para recargar las pilas, el sábado 16. Será en este mismo día cuando se celebre la Fiesta de los Campeonatos del Mundo de Telemark. La Ceremonia de Clausura será el último día, el domingo 17 a las 19:00h.

Lunes 11 de marzo de 2013

19:00 h Ceremonia de apertura de la competición en el pueblo de Espot (desfile de equipos por el pueblo, chocolatada, castillo de fuegos, cena pica-pica, música en directo y muchas cosas más)

 Martes 12 de marzo de 2013

10:00 h Inicio de la Competición en modalidad CLASSIC en La Dos

 Miércoles 13 de marzo de 2013

10:00 h Inicio de la CLASIFICACIÓN para EL PARALELO SPRINT en el Estadio

18:00 h Entrega de premios en la Carpa de Espot

 Jueves 14 de marzo de 2013

10:00 h Inicio de la Competición en modalidad PARALELO SPRINT en el Estadio

 Viernes 15 de marzo de 2013

10:00 h Inicio de la Competición en modalidad PARALELO SPRINT POR EQUIPOS en el Estadio

 Sábado 16 de marzo de 2013

24:00 a 05:00 Fiesta del Campeonato del Mundo de Telemark (Fiesta FLASH FM) Con Dj Ernest Codina, Dj Miquel Fontova y Dj Residente Berni. Con servicio de barra, en la Carpa de Espot

 Domingo 17 de marzo de 2013

10:00 h Inicio de la Competición en modalidad SPRINT en el Estadio

18:00 h Entrega de premios en la Carpa de Espot

19:00 h Ceremonia de clausura de la competición en la Carpa de Espot con cena pica-pica y música en directo.

 Gruesos de 250cm en Espot

La estación de Espot se encuentra en unas condiciones inmejorables para acoger los Mundiales de Telemarc. A lo largo de este invierno, las nevadas han sido muy abundantes en el sector del Pallars Sobirà, de forma que actualmente se acumulan hasta gruesos de 250cm de nieve. Los trabajadores de mantenimiento de la estación de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya ya llevan un buen puñado de días trabajando para tener las pistas donde se llevarán a cabo las pruebas en perfecto estado. Por ejemplo, ya se ha construido el 360 donde los esquiadores tienen que reducir la velocidad y empezar a hacer la skating.

Son dos pistas diferentes donde se celebrarán las carreras de los Mundiales, por un lado, a “el estadio” y por la otra, “La dos”. En ambos casos, la Federación Internacional de esquí (FIS), ha homologado las pistas para que se puedan hacer competiciones internacionales. Características:

 Estadio

– Desnivel: 180 metros

– Longitud: 503 metros

– Salida a 2120m de altura

– Llegada a 1940m de levantada

– Pruebas que se disputarán: Sprint y Paralelo Sprint

 La dos

– Desnivel: 160metros

– Longitud: 440 metros

– Salida a 2100m de altura

– Llegada a 1940m de levantada

– Pruebas que se disputarán: Clásico

Fotos de Raquel Bau y Tomás Testillano en las finales de la Copa del Mundo 2012 de Espot. Crédito: Espot.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s