«Hay que llevarlos siempre cuando sales al monte! Son como las gafas de sol!» Así me respondía un vetusto montañero en los Alpes de Lyngen cuando veía mi torpeza al manejar esos dichosos cacharros de seguridad activa en nieve helada, hielo y roca.
Los esquiadores, nos damos cuenta enseguida que no es lo nuestro, cuando toca calzarlos. Mientras que los Alpinistas, podrían bailar una jota en una cresta helada con ellos puestos. Andar como un cowboy, piernas separadas, no cantear, y el rey del salón serás. A todo ello, hay que sumarle la sensación robótica de una bota de esquí…
Y que pasa con las botas de Telemark. Si son las de pato, 75mm, sólo hay que encontrar un crampón automático que quepa la bota por la parte delantera, y a ser posible, que tenga varios agujeros de ajuste por delante, de manera que puedas poner las puntas retrasadas, para así tener en esa parte sensibilidad. Pero, en el caso de la NTN, ya los apuros son algo mayores, porque la pastilla de delante, es mucho más grande que en una bota de esquí alpino, para la cuál están diseñados la mayoría de los crampones.
La solución más ortodoxa, consiste en comprar unos crampones de «straps». Yo aproveché lo que tenía y he aquí cómo lo he ido solucionando. Ante todo, los fabricantes originales del crampón NO recomiendan este tipo de ajuste, ni tampoco la ñapa que os enseñaré. Así que no me hago responsable. Los crampones son unos BD Sabretooth y BD Neve. El primero, lo llevo cuando tengo que hacer alguna cosa comprometida, y el segundo lo he comprado para salidas de esas que te vas a limitar a foquear por nieve polvo, y que los llevas «por si acaso» (así me ahorro 1 kg de peso en la mochila).
Aquí podéis ver a nivel de suela cómo queda el montaje:
El crampón superior es el Neve, que es de aluminio, mientras que el de abajo es el sabretooth. A nivel de suela queda mejor el Sabretooth, ya que tiene más puntas y una base más ancha.
El Neve, queda bastante bien en las botas de alpino de mi novia, así que se los emplumaré el próximo día que salgamos al monte.
El encaje por delante «casiperfecto» en bota de alpino.
Y ahora viene lo que todos esperabais. Como queda por delante, muy pero que muy justito. Pero todavía no se me ha salido. No me dedico a escalar en hielo, sino que hago esquí de montaña a nivel de «fin de semana».
Otra foto, de otra perspectiva.
Si buscáis por foros «yankis», podréis ver que hay gente que ha ensanchado el alambre metálico a lo bruto, para conseguir un mejor encaje. Al inicio de tener la NTN, compré unos alambres más anchos de la casa Grivel, que los tuve que malear en el banco de trabajo, para conseguir el encaje perfecto.
Y he aquí el resultado, después de mucho esfuerzo de doblar. Fijaros cómo brillaban las botas. La foto la tomé cuando eran nuevas.
Al final no los acabé instalando, ya que el alambre de abajo, que se metía por debajo de la suela del crampón, no daba casi la longitud, quedándose en el antigiro de seguridad, y preferí montar los otros, los de origen. El alambre que utiliza BD es de mayor diámetro que el Grivel, y pasaba fácilmente por el agujero.
Espero que un día de estos, los fabricantes de crampones piensen en las NTN, o incluso que le hagan una pastilla de delante más pequeña, porque con las nuevas fijaciones tipo «low tech» como la Meidjo o la Lynx, ya no será necesaria.
Y ahí estoy, fuera de mi entorno, cramponeando en el macizo de la Maladeta.